Importancia de asentar tu moto Royal Enfield: recomendaciones y consejos

Cuando comprás tu Royal Enfield, empieza una etapa clave: el asentamiento del motor. Este proceso es fundamental para garantizar que tu moto rinda al máximo y tenga una larga vida útil. Si alguna vez escuchaste que las primeras semanas de uso son clave, es porque durante los primeros 1.000 km en tu Royal Enfield, las piezas internas del motor se asientan y ajustan entre sí. Un buen rodaje significa menos problemas y más disfrute a futuro.

Además, asentar correctamente tu moto no es difícil, pero sí requiere cuidado y paciencia. De hecho, la manera más recomendable de asentar una moto es conduciéndola en entornos urbanos. Aunque el lugar ideal para hacerlo (ya sea en calles o autopistas) variará según la cilindrada del vehículo, lo más seguro es recorrer los primeros kilómetros dentro de la ciudad.

¿Cuántos kilómetros hay que hacer para asentar una moto?

El periodo crítico para el asentamiento de motor Royal Enfield son los primeros 1000 km. Durante este tiempo, las piezas internas se amoldan para trabajar de forma eficiente:

  • 0 a 500 km: Mantené la moto por debajo del 50% de su régimen máximo. Evitá acelerones y recorridos largos a la misma velocidad.
  • 500 a 1000 km: Aumentá la velocidad de forma gradual, sin superar el 75% del régimen máximo y variando la velocidad. Al llegar a los primeros 1000 km, realizá el primer servicio, que incluye cambio de aceite y revisiones clave.

¿Cómo se asienta una moto?

La motocicleta Royal Enfield, como usted puede comprobar, es capaz de alcanzar altas velocidades de manera constante. Sin embargo, como con cualquier motocicleta nueva, es fundamental realizar un correcto “RODAJE”.

Este proceso ayuda a la adecuada “Calibración” de las distintas partes móviles de la moto y permite alcanzar un rendimiento óptimo, especialmente en el cambio de marchas.

Recomendaciones para el rodaje:

  1. No exceda la carga útil máxima especificada. Verifique la presión correcta de los neumáticos y revise si hay abrasiones o cortes.
  2. Antes de conducir, caliente el motor durante unos minutos en ralentí para que el aceite lubrique todas las piezas móviles. Controle la respuesta de los frenos, la dirección y el acelerador.
  3. Evite acelerar a fondo y no conduzca con una velocidad constante de manera prolongada. Varíe la velocidad en un 10% durante la conducción.
  4. Mantenga una velocidad adecuada y evite aceleraciones y frenadas bruscas.
  5. No conduzca la moto de manera continua por más de una hora; se recomienda realizar pausas breves.

Límites de velocidad durante el rodaje:                   

500 km 501 – 2.000 km
Marcha VelocidadVelocidad 
120 kmph25 kmph
230 kmph35 kmph
345 kmph50 kmph
460 kmph65 kmph
570 kmph 80 kmph

Seguir estas indicaciones garantizará el mejor desempeño y durabilidad de su Royal Enfield.

¿Qué pasa si no asentamos la moto?

Ignorar el asentamiento de motor Royal Enfield puede traer problemas como:

  • Mayor consumo de aceite y combustible.
  • Pérdida de potencia a largo plazo.
  • Desgaste prematuro de las piezas internas.

El asentamiento es más que un simple proceso: es el primer paso para construir una relación duradera con tu Royal Enfield. Si seguís estas recomendaciones y respetás cada etapa, vas a garantizar que tu moto funcione de forma eficiente y sin problemas durante años. Además, estarás cuidando tu inversión y potenciando el rendimiento para disfrutar de cada ruta con tranquilidad.

Recordá que el primer servicio tras los primeros 1000 km es clave: ahí se ajustan detalles críticos y se cambia el aceite, eliminando residuos generados durante el rodaje.

En definitiva, aprender cómo asentar una moto Royal Enfield es una muestra de amor hacia tu moto y tu seguridad. Así que, ¿listo para darle el mejor comienzo a tu Royal Enfield y vivir la aventura en cada kilómetro?